¿Qué onda Tigre blanco? Esta película india-estadounidense se estrenó hace apenas unos días en Netflix y ya está teniendo muy buena repercusión. El film está basado en el best seller homónimo de Aravind Adiga.
¿De qué se trata?
Balram (Adarsh Gourav) nació en el seno de una familia muy pobre, pero le dan una beca para poder estudiar en Nueva Delhi. Sin embargo, entenderá muy temprano que su destino está marcado cuando deba renunciar a esta oportunidad para quedarse trabajando en el pequeño negocio familiar.
Con el propósito de ascender socialmente, se vale de su astucia para entrar a trabajar como chofer de la familia rica y corrupta que explota a su aldea.
Tigre blanco, retrato de la India
La película es, ante todo, un retrato de la India, del sistema de castas que divide a la sociedad y de las tradiciones que -a ojos occidentales- cuesta creer que persistan. Desde la corrupción enquistada hasta los matrimonios arreglados, todo está allí.
El protagonista es quien narra cómo funcionan las cosas y critica la extrema pasividad (¿o resignación?) que lo rodea. Desde la corrupción y explotación de la que es víctima su aldea hasta la propia mentalidad de su familia, quienes parecen incapaces de ver más allá de las tradiciones.
Dentro del interesante grupo de personajes que rodean al protagonista, está Pinki, interpretada por Priyanka Chopra (quien además es productora de la película). Su personaje viene a hacer una suerte de lazo entre la casta alta y la casta baja. Criada en Estados Unidos, puede ver su país de origen con otros ojos.
Tigre blanco, dirigida por Ramin Bahrani, tiene comedia, drama suspenso pero, sobre todo, crítica social en cada cuadro. Interesante y entretenida, atrapa desde inicio. ¡Super recomendada!
Puntaje: 8 / 10
Duración: 125 minutos
País: India / Estados Unidos
Año: 2021
Disponible en Netflix