‘Anochecer de un día agitado’, la mítica película sobre los Beatles, estrenada en 1964 y dirigida por Richard Lester, se podrá volver a ver en los cines argentinos remasterizada a […]
Categoría: Historia del cine
Clásicos del cine: análisis de ‘El gabinete del doctor Caligari’
¿Por qué El gabinete del doctor Caligari está considerado un clásico del cine y es el máximo exponente del expresionismo alemán? En este artículo te comparto un análisis de la […]
Películas sobre niños: la infancia marginal en el cine
Escribí este artículo de películas sobre niños hace varios años, cuando colaboraba en Suite101.net. Habrás visto que suelo comentar estrenos y películas específicas, pero dije, ¿por qué no compartir con […]
Cine intelectual de los ’60 en Argentina: la poética de la apatía
En este post, que escribí hace varios años para otro sitio, me puse histórica (¡casi académica!) para contarte de un cine que no es muy conocido pero me resulta fascinante. […]
Tres veces Ana, la película argentina sobre la mujer, según David José Kohon
Lo que sigue lo escribí allá por 2011. ¿Por qué resucitar un texto sobre una película casi ignota de la que, como verás, ni siquiera pude conseguir un afiche en […]
Hiroshima Mon Amour: análisis de la película de Resnais
El filósofo Theodor Adorno consideró que después de Auschwitz no era posible la poesía, refiriéndose a que ya no se podría crear dejando de lado el horror de la Segunda Guerra […]
Paisá de Roberto Rossellini: una película accesible para entender el neorrealismo italiano
¿Y para qué irse hasta 1946 y ver una película italiana en blanco y negro? Bueno, porque no solo de pochoclo está hecha la vida. Así que para hablarte un […]
Los muchachos de antes no usaban arsénico: no es lo que parece…
Voy a recordar Los muchachos de antes no usaban arsénico, una película que tuve que ver para la facultad hace varios años y que es una de las mejores que […]