El director Ken Loach regresa a los cines con Yo, Daniel Blake, una película que muestra el lado B del primer mundo.
Categoría: Análisis de películas
Balance de Taquilla Enero-Junio 2017: los éxitos, los fracasos y la sorpresa
¿Cómo han funcionado los grandes tanques en la taquilla durante la primera mitad del año? ¿Qué película defraudó y cuál sorprendió?
Clásicos del cine: análisis de ‘El gabinete del doctor Caligari’
Cuando estaba en la facultad, descubrí el expresionismo alemán, un cine único que se dio en un momento y lugar preciso, con pocos exponentes pero mucha influencia en el cine […]
Las Manos, la última gran película de Alejandro Doria
Ver una película con contenido eclesiástico implica prejuicio. Creer o no creer, o cambiar de idea en el medio; esa es la cuestión. Las Manos es, indudablemente, una película religiosa: difícil […]
‘Viajo sola’: el privilegio de no pertenecer
‘Viajo sola’ es todo lo que está bien en el cine. Es terminar de verla y querer aplaudir, tomarte un avión a Italia solo para decirle a los guionistas ¡gracias! […]
Crítica de Francofonía: una noche en el museo
Me gusta hacer críticas lo más justas y sinceras posibles, entendiendo que no siempre el intento de análisis objetivo va de la mano de lo que me genera un film […]
Little Miss Sunshine, una familia muy normal
Los años ’70 fueron de los tradicionales Ingalls. Los años ’80 empezaron a dejar ver cierta honestidad con «Married with children», una familia típica pero perdedora. En los ’90 fueron […]
‘Hiroshima mon amour’ de Alain Resnais: poesía sí
El filósofo Theodor Adorno consideró que después de Auschwitz no era posible la poesía, refiriéndose a que ya no se podría crear dejando de lado el horror de la Segunda Guerra […]