seven seconds serie netflix critica

Seven Seconds, la serie de Netflix que se queda a mitad de camino

Seven Seconds presenta una premisa prometedora: un adolescente afroamericano que es atropellado por un policía. Un grupo de oficiales corruptos tapa el crimen, mientras la fiscal y su compañero investigan. Al mismo tiempo, la familia del joven intenta resolver sus propios problemas.

Esta serie de Netflix fue creada por Veena Sud, responsable de la excelente The Killing. Hay puntos en común, sin duda, pero lejos está de llegar al mismo resultado. Y no es porque desde el minuto uno sepamos quién fue. A veces es así, como en The Fall, por ejemplo, y funciona igual. El problema pasa por otro lado.

Crítica de Seven Seconds: más de siete segundos

En primer lugar, Seven Seconds es una serie muy dilatada. La historia se diluye en tramas secundarias que bajan línea (tal vez en exceso) pero no aportan a la investigación principal. Se dedican numerosas y extensas escenas a la familia – lo que no no está mal teniendo en cuenta que la estrella es Regina King, la madre de la víctima- pero llega un punto en que se torna insostenible, rozando lo contemplativo. Y en episodios de una hora, se siente.

Otro personaje que cuesta es la fiscal K. J. Harper (Clare-Hope Ashitey). Es soporífera. Se entiende que la construcción del personaje, torturado, superado, lento, pero cuando quien lleva el hilo de la historia parece a punto de quedarse dormida todo el tiempo, cuesta. Su contraparte, el detective «Fish» (Michael Mosley), intenta compensar eso y se convierte en una de los personajes más interesantes de la serie.

Al margen de las acertadas o no características de los personajes, hay que decir que el elenco de Seven Seconds es impecable. Grandes interpretaciones que consiguen generar lo necesario: empatía, ira, impotencia, amor y odio.

En resumen, la serie de Netflix Seven Seconds presenta una historia lo suficientemente interesante como para que la sigas viendo hasta el final, pero no consigue entregar lo que promete. Y el desenlace tampoco lo compensa.

Seven Seconds – Temporada 1
Capítulos: 10
País: Estados Unidos

29 comentarios sobre «Seven Seconds, la serie de Netflix que se queda a mitad de camino»

  1. No me gustó el final y q mal esta q no exista una segunda temporada, porque (editado)****ALERTA SPOILER****quedan libres los policías corruptos y q seguirán haciendo daño a la sociedad en lugar de defender

      1. había mucha tela para cortar, por ejemplo: La chica Nadine dijo al policía bueno que no se inyectaba, sino que se la fumaba, lo qué nos deja con un solo pinchazo, pienso que se podría hacer algo con eso; además también en las u las de Nedine debe haber ADN del policía puertorriqueño qué la inyectó, en fin un final muy malo, un año de cárcel? grave la cosa

    1. No puede terminar así,es un mal mensaje aunque tengo que decir que la serie me atrapó pero tiene que haber un segunda temporada

    2. Esta serie no define camino, novela, religión. Corrupción. Amigos los policías y una mamá loca y fanática que se cree investigadora

  2. Muy mala decisión la cancelación de la serie porque el final hace apología al delito. Si la decisión era acabar con la serie en un capítulo más han podido arreglar el terrible final con que nos quedamos

      1. El final hace que sea, creo la mejor serie producida por Netflix. Crudo realismo en estado puro. Metáfora perfecta de la sociedad norteamericana. Quienes buscaban un final feliz estilo Disney seguramente quedarán decepcionad@s.

    1. A mí me encantó.

      SPOILERS:
      Entiendo que haya gente a la que no le gustó el final, pero fue totalmente realista. Un final donde los policías vayan presos era de un cuento de hadas. El sistema, sobre todo el de la justicia de USA, funciona así. Los hombres blancos, principalmente policías, siempre van a salir mejor parados que el resto. Así funciona y ese es el mensaje que la serie quiere transmitir. Aplaudo la valentía de hacer ese final.

  3. ***ALERTA SPOILER*** (editado)
    El final es fatal, la injusticia en su máxima expresión. Los policías criminales y corruptos libres como si no hubieran hecho nada, matar testigos como Nadine no tiene consecuencias y matar al jefe de los pandilleros que trafican con drogas tampoco. Igualmente nadie se ocupa del tema de la corrupción de los policías con el tráfico de drogas. Faltal, faltal, ese final. Y la actuación de la estrella y protagonista, de la mamá del chico asesinado deja mucho, pero mucho que desear.

    1. *****EDITADO*******ALERTA SPOILER******

      No me gustó para nada el final …. Todos los policías libres y no se consigue justicia para Brenton y su familia …aparte el homicidio de Nadine quedó en nada .. quedé muy desconcertada !!!!

  4. Cuando se cancela una Serie como esta, donde quedan cabos sueltos intencionales para luego proseguir con otras temporadas, deberian hacer un ultimo Capitulo de cierre ( y guardarlo para «por si acaso») para no dejar esta mala sensacion en los clientes. Si la serie continua, entonces no presenta ese capitulo y listo.

  5. ***EDITADO***ALERTA DE SPOILER*****
    Realmente prometía un gran final pero que tal los que asesinaron a la chica se quedaron libres, no hay forma que no tenga una segunda d temporada o definitivamente tuvo cierre pésimo. Si bien los sistemas son corruptos pero por lo menos en la ficción deberían funcionar mejor.

  6. Tengo que confesar 3 cosas que me pasaron minutos despuesde de ver el ultimo capitulo de la serie SEVEN SECONDS:

    1. Un minuto despues: !Rabia! !mucha rabia! de que todos los malos se salieron con la suya, y el !doble de rabia! con el director de la serie y lo odie con todas mis fuerzas por darnos ese final tan cruel.

    2. Tres minutos despues: !Esa la realidad! !la pura verdad!, entendi que el Director de la Serie nos quizo abrir los ojos de que esta es la naturaleza humana, especialmente de la sociedad Norteamericana, INDIFERENCIA e INJUSTICIA ACUMULADA ante el razismo desbordado de la sociedad mas hipocrita del planeta tierra, que se jacta de ser Defensor de los demas pueblos, cuando es el verdugo de su propio pueblo Afro o cualquier raza diferente a la blanca. En definitiva existen sociedades que son peor que los NAZIS ya que estos ultimos, al menos no fueron hipocritas ventilando su odio hacia las demas razas «impuras». Al final entendi que el Director de la serie es un MAESTRO y de repente empece a adorarlo por su capacidad de honestidad, entendi tambien, que esta serie nos recuerda que la realidad humana no es cruel y debemos poner los pies sobre la tierra porque no vivimos en un cuento de hadas.

    3. cinco minutos despues, senti una necesidad inaguantable de escribir este comentario en esta pagina, asi nunca sea leida por nadie.

    1. Los Nazis si «ventilaron su odio» a las razas que en su mediocridad y criminalidad, consideran «inferiores», contra las que cometieron los actos más aberrantes e inmorales de toda la historia.
      Y si es por corrupción y racismo USA no está primero en la lista

    1. A mi me ha gustado mucho la serie, el detective fish es impresionante, me motivó a ver la serie, ya que al principio el tema, aunque prometedor, es muy duro.
      Lo peor es el tema Nadine….se me ha quedado una espinita muy grande. A nadie le importa lo que hicieron con ella, mas que a fish?, ni a la fiscal?….

  7. Me encantó desde el minuto uno, me atrapó, y me emocionó. Todo un éxito hasta el capítulo final que me dejó en shock!..ahorraros ese final y haced un final más bonito y que nos llene el corazón de satisfacción..que para dura ya es la vida…

  8. La serie es larga y a veces lenta pero real, muestra todos los matices de una tragedia, desunión familiar, reclamar a Dios ante la desgracia, una chica muerta que ni a sus padres importaba por ser drogadicta, una sociedad hipócrita que se hace la ciega ante un crimen confesado por su autor, una abogada defensora que se asquea de sus clientes corruptos, sistema judicial corrupto al otorgar menos de un año de condena a un asesino frío, y finalmente lo más triste, una policía corrupta hasta sus cimientos, imposible de abatir por una persona solamente, la justicia está bien retratada con su pañuelo en los ojos… es ciega.

  9. A mi me parece una excelente producción dado que hace un retrato fiel a la humanidad en igualdad de condiciones y el final es lo que nos espera a todos los seres seamos buenos o malos,pues eso sólo es una cuestión de Fe,lo mismo que la Justicia es una cuestión de leyes aprobadas previamente por una dictadura de aquellos que se consideran valientes contra los que no se consideran cobardes en un parlamento popular.
    Lo que percibo de la serie es que no se necesita de la Justicia para poder obtener “justicia” ni se necesita de un Dios para poder obtener una eternidad llena de perdón, sólo se necesita vivir sin “miedos” para poder percibir la existencia de otra manera y acabar con la idea de la muerte y de todo lo que no exista de una vez para siempre.
    Gozando de invisibilidad la vida ya no te podrá ver (TENDRÁ LOS OJOS TAPADOS), ni te podrá quitar la vida y lo que vivas lo vivirás plenamente sin temor a nada que perder (BALANZA), pues ya formarás parte de la VIDA (ESPADA)…
    Sólo es necesaria la imperfección para poder crear una rutina distinta y que nada sea igual!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.