Crítica de la película israelí Asuntos de familia

Crítica de Asuntos de familia: retrato de situación

Asuntos de familia es una nueva propuesta del cine israelí que llega a las salas argentinas para retratar los conflictos internos de una familia diversa y con problemas de comunicación.

De qué se trata Asuntos de familia

Una matrimonio de ancianos vive en Nazaret sin sobresaltos: ella teje, cocina y mira la novela, él lee Wikipedia y habla por Skype.

Su hijo mayor quiere que sus padres viajen a Suecia, donde vive hace años. Mientras tanto, el hijo menor de la familia es mecánico y sueña con conocer el mar. Su mujer, con un embarazo avanzado, lidia con la abuela.

Asuntos de familia, retrato de situación

Lo que te conté en el párrafo anterior es la película. O sea, no es el punto de partida a raíz del cual las historias van desenvolviéndose, sino lo único que se muestra. Ese es el problema. Asuntos de familia es un retrato de situación que se queda en lo descriptivo y casi carece de acción.

Se trate de una película de cine arte, del último tanque de Hollywood o de la nueva serie de Netflix, las historias funcionan cuando entretienen. Buscamos, en mayor o menor medida, que el relato nos tenga atrapados para ver qué pasa. Asuntos de familia falla en esto y no logra salir a flote.

Los personajes, en especial el matrimonio mayor, son lo más atractivo de la historia, sobre todo cuando exasperan en su inacción. El resto de los personajes no aportan demasiado más que dilatar el metraje.

Asuntos de familia, ópera prima de la directora israelí Maha Haj, plantea un conflicto vago que nunca termina de convencer y se queda en las buenas intenciones.

Puntaje: 5.5/10

Título original: Omor shakhsiya
Duración: 90 minutos
País: Ismael
Año: 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.