Crítica de la película Feliz día de tu muerte

Crítica de Feliz día de tu muerte: el otro día de la marmota

Con un afiche de impacto y una trama prometedora, se estrena el thriller Feliz día de tu muerte, una película que cumple con lo que pretende ser y hasta se ríe de sí misma.

De qué se trata Feliz día de tu muerte

Una estudiante universitaria (Jessica Rothe) es asesinada durante la noche de su cumpleaños, pero al día siguiente amanece y vuelve a vivir el mismo día una y otra vez. Cada día que «revive» tiene la oportunidad de descubrir quién es el asesino, para así lograr salir del día en el que se encuentra atrapada.

Aire fresco

El cine slasher, ese en el que un psicópata con cuchillo en mano persigue a «jovencitas pecadoras», ha tenido sus épocas. Y como todo lo que se explota demasiado, termina siendo más de lo mismo. Por eso es que cuando vas a ver Feliz día de tu muerte, tenés ese miedito de que sea la tiiiipica película de una rubia que grita mientras un loco enmascarado la persigue.

Lo curioso es que Feliz día de tu muerte es, efectivamente, una película sobre una rubia que grita mientras un loco enmascarado la persigue. Pero, peeero… está buena. Porque el guion tiene la inteligencia de incluir un elemento fantástico: el atasque temporal, por llamarlo de alguna manera.

Jessica Rothe protagoniza Feliz día de tu muerte
Jessica Rothe protagoniza Feliz día de tu muerte / Universal Pictures

Nuestra protagonista es asesinada y vuelve a despertar el día anterior. Así, una y otra vez. El guion toma la premisa de «El día de la marmota», lo mezcla con el cine slasher y voilá! Tenemos una película original, atrapante e impredescible. Zas, esos no son adjetivos que pensé que usaría antes de ir a verla. Pero la verdad es que la idea es juzgar a las películas por lo que pretenden ser. En este caso, el resultado es muy bueno.

Hay una cosa que me parece muy destacable: la película no es morbosa. Lo digo porque todo lo que vemos, series o películas, parecen tener una incontrolable necesidad de mostrar sangre aquí y allá. Y que una película que se llama Feliz día de tu muerte y tiene un cuchillo en el afiche no sea así, es un auténtico hallazgo.

Ver o no ver Feliz día de tu muerte

Con un guion afilado, sin baches y de ritmo constante, el director Christopher Landon consigue que Feliz día de tu muerte llegue a buen puerto. Las actuaciones están a tono con la película, incluyendo cierto guiño, cierta burla al género slasher y al estereotipo de la rubia tonta perseguida por un psicópata.

Si buscás una película ligera y pochoclera (en el buen sentido), Feliz día de tu muerte es una gran idea. Entretiene y sorprende. Buena elección para pasar el rato. 😉

Puntaje: 8/10

Título original: Happy Death Day
Duración: 96 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.