Enemigo invisible con Helen Mirren y Alan Rickman

Crítica de ‘Enemigo invisible’, con Helen Mirren y Alan Rickman

Al cine le encanta ir detrás de los terroristas. En la línea de este tipo de film llega «Enemigo invisible».

Grata sorpresa: lejos de los lugares más transitados y obvios, léase, explosiones, torturas, secuestros, patriotismo exacerbado y todo eso que ya viste mil veces, «Enemigo invisible» pone el foco en un momento preciso, en una acción militar específica y transcurre prácticamente en tiempo real.

¿De qué se trata Enemigo invisible?

Luego de seguir durante seis años los pasos de un terrorista británico (sí, británico, primer punto a favor que escapa del maniqueísmo), la coronel Katherine Powell (Helen Mirren),  logra acorralar a su objetivo en Kenia, gracias al apoyo estadounidense y a un dron. La acción es seguida y monitoreada por la coronel, por las autoridades británicas desde una sala (con el magnífico Alan Rickman a la cabeza), por los pilotos americanos que manejan el dron y por un agente local en tierra keniata (el somalí Barkhad Abdi, recordado por su labor en «Captain Phillips»).

Entertainment One Features / Keith Bernstein

Todo muy lindo: gente repartida en cuatro continentes mirando el techo de esa casa donde los terroristas se están probando chalecos con explosivos para un inminente atentado… y todo tambalea por la presencia de una niña.

Entertainment One Features / Keith Bernstein

Si disparan el misil, matan a la pequeña. Pero ojo, no crean que la película quiere hacernos creer que a toda esa gente poderosa le importa TANTO la vida de la niña. No. El punto más bien es: ¿matar a una niña y quedar ante el mundo como asesinos o evitar su muerte y culpar al terrorismo de lo que sea que tengan pensado volar?

El director Gavin Hood logra que, gracias a este planteo, sumado a la tensión permanente y al seguimiento de la acción en tiempo real, «Enemigo invisible» sea un apasionante thriller que hasta se permite momentos de cierto humor. Más allá de cómo se resuelva todo, no pretende quedar bien, ni alardear de ser las mejores personas del mundo (te decía antes, los terroristas son occidentales), ni hacer un espectáculo bélico. Los políticos debaten hasta de YouTube, son presa de su propia burocracia y muestran todo el tiempo que son humanos (ni bueno, ni malos… humanos).

Entertainment One Features / Keith Bernstein

«Enemigo invisible» no te permite aburrirte. Además, incluye la última actuación de Alan Rickman. Vale la pena.

Título original: Eye in the sky / En España: Espías desde el cielo

Duración: 102 minutos

País: Reino Unido

Año: 2015

1 comentario sobre «Crítica de ‘Enemigo invisible’, con Helen Mirren y Alan Rickman»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.