Cada tanto, a Hollywood le gusta hablar de sí mismo. En este caso, «Trumbo «llega para poner luz sobre aquellas años -no tan lejanos- en los que la censura era aplaudida.
¿De qué se trata?
Es una biopic sobre Dalton Trumbo, un exitoso guionista del Hollywood de fin de los años ’40 que tiene un defecto imperdonable: es comunista. El Comité de Actividades Antiamericanas ve en él y en sus colegas comunistas una amenaza a la seguridad nacional y Trumbo sufre las consecuencias políticas y legales del caso. ¿Y después? Las estrategias de Trumbo para seguir con su carrera son de lo más interesante de la película.
Bryan Cranston hace un magnífico retrato de este inteligente escritor a través de los años. En su actuación reposa todo el relato, acompañado por la siempre efectiva Diane Lane como su esposa. Helen Mirren, Louis CK y John Goodman también forman parte de un elenco formidable.
Además de una biografía, «Trumbo» es un retrato de una época de Hollywood que vista hoy parece ridícula. Es, incluso, hasta una excusa para hablar de la censura y la libertad política. Así como el Código Hays reguló por años el contenido de lo que aparecía en pantalla, el macarthismo se encargó de controlar a quienes hacían películas. Y también muestra algo que no te deja indiferente: quién fue quién en la meca del cine, donde hubo estrellas que apoyaron la persecución y otras que se atrevieron a desafiar las reglas.
Una buena película para conocer más del lado oscuro de Hollywood. Entretenida y bien actuada, para pasar un buen rato.
Imagen: Alfa Films