Crítica de «Recuerdos secretos»: memoria frágil

¿Viste cuando en una película todo funciona? Eso es lo que sucede con «Recuerdos secretos», este genial film que no falla en NADA.

Pero antes de decirte porqué salí de la sala deseosa de decirle a la gente que la vaya a ver, te cuento de qué se trata. Zev (Christopher Plummer) es un anciano con demencia senil que vive en un asilo y hace una semana perdió a su esposa. Guiado por las instrucciones de su compañero Max (Martin Landau), cumplirá el plan que tramó años atrás para cuando enviudara: encontrar al nazi que mató a sus familias cuando ambos estuvieron en Auschwitz y que sabe que vive en Estados Unidos con un nombre falso. Zev emprenderá su camino de justicia por mano propia lidiando con los contratiempos de su edad.

Diamond Films

Entre tantas películas que se han hecho sobre el tema del nazismo y sus incontables derivaciones, «Recuerdos secretos» propone un relato íntimo focalizado casi todo el tiempo en la travesía de este anciano, sus pasos poco firmes, sus manos temblorosas, su memoria frágil. Porque es todo eso lo que genera tensión: cómo hará ese hombre para apuntar sin que su mano tiemble, en el sentido psíquico y físico de la expresión. ¿Saldrá todo «bien»?

Uno de los puntos originales de la historia es el de transcurrir en tiempos actuales, generando una sensación de límite, de ahora o nunca: los sobrevivientes del Holocausto y los que sirvieron al régimen nazi durante la guerra son cada vez menos, y todos superan los 80 años.

El director Atom Egoyan logra mantener la tensión durante todo el film, mientras recorre rutas y paisajes de Estados Unidos y Canadá, lejos de lo ruidoso, sin grandes ciudades sino parajes alejados, casi escondites que pueden funcionar como eso (o no).

La otra maravilla del film es, sin lugar a dudas, sus actores. Es claro que si trabajan Christopher Plummer, Martin Landau y Bruno Ganz, la película tiene que ser buena; pero aún así, es fantástico ver «Recuerdos secretos» y comprobarlo.

Diamond Films

En el caso del grandioso Plummer, (quien, por cierto, escapó de los nazis en «La novicia rebelde»), su composición es digna de ovación. Uno tiene que recordarse que en realidad está viendo una actuación magistral y que, en verdad, el intérprete está bien lúcido. Lo digo porque hace poco vi a Pepe Soriano en la obra «El Padre» y experimenté casi lo mismo.

Elenco grandioso brindando actuaciones memorables (Plummer bien podría haber sido nominado al Óscar por este papel), un drama que roza el thriller y te mantiene pegado al asiento toda la película. Y el final. Por supuesto que no lo voy a revelar, pero, aviso… el final hace que todo sea PERFECTO.

Espero haberte convencido de que veas «Recuerdos secretos». Cuando una película de tal calidad aparece en cartelera, hay que ir a verla.

Título original: Remember

Duración: 95 minutos (un aplauso para las películas que no son innecesariamente largas 🙂 )

País: Canadá / Alemania

Año: 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.