Análisis del corto brasileño La Isla de las Flores de Jorge Furtado

La Isla de las Flores: el corto documental que hay que ver

Una muy buena profesora que tuve, hace un tiempo en la facultad, dijo algo como: «no tiene sentido intentar separar forma de contenido, porque una cosa es, al mismo tiempo, la otra». Es una gran verdad.

No solo de largometrajes esta hecha la vida cinéfila, por eso recordé este corto documental brasileño que me fascinó la primera vez que lo vi. Y al debatirlo con otras personas, el comentario fue: «¿Cómo te va a parecer genial? Es un horror lo que cuenta». Ok, ahí es donde forma y contenido se ponen en debate.

Corto brasileño La Isla de las Flores

El relato del corto La Isla de las Flores es lo terrible. La manera de contarlo en brillante. Todo comienza con la explicación de cómo se producen los tomates, se distribuyen, se compran, se consumen, se tiran y llegan sus restos a la Isla de las Flores. Bien, hasta ahí suena a documental de Discovery Channel. El problema es lo que pasa en esa última instancia: cuando estos desperdicios ya fueron revisados por los cerdos para alimentarse, se le permite a la gente marginal buscar comida allí.

¿Cómo contar esto? Gracias a su director, Jorge Furtado, la forma es acá lo que cobra protagonismo y hace que este corto sobresalga y permanezca vigente aún hoy. Porque desde una supuesta narración en off con postura científica, se explica lo que sucede. En vez de ir al golpe bajo, se toma una falsa distancia y se simula la objetividad de la ciencia. ¿Qué distingue al ser humano de los animales? La respuesta no es «la conciencia, el alma, el pensamiento». No, la diferencia es «el telencéfalo altamente desarrollado y el pulgar oponible». Ah, y ser libre. Pero esa es otra cuestión, porque en la Isla de las Flores (con ese nombre que suena tanto a burla del destino), la libertad no distingue a los humanos de los cerdos.

Es uno de los mejores cortos que he visto hasta ahora. Es inteligente, irónico, sagaz. Una obra maestra de la forma al servicio del contenido. Son 13 minutos que los van a dejar boquiabiertos. Mírenlo. Mírenlo ya, acá se los dejo. 

 

Título original: Ilha das Flores
Duración: 13 minutos
País: Brasil
Año: 1989

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.