La serpiente estuvo ubicada varias semanas como una de las series más vistas de Netflix. No sé si por el póster o la trama, no estaba muy tentada de verla. Pero tras leer puros comentarios buenos, le di play. ¿Valió la pena?
¿De qué se trata La serpiente?
Basada en hechos reales, La serpiente narra los crímenes cometidos por quien se hacía llamar Alain Gauthier.
Con este nombre falso, se hacía pasar por un comerciante de joyas. Su propósito era engañar a los turistas que viajaban al Sudeste Asiático (especialmente hippies) y asesinarlos.
Tras moverse impunemente por un largo tiempo, se cruza en su camino un diplomático de los Países Bajos. Él iniciará su propia investigación ante la falta de acción de la policía en la desaparición de una pareja de turistas holandeses.
Los aciertos de la serie de Netflix
Hay que destacar todo lo referido a la ambientación histórica, las caracterizaciones y las actuaciones.
Tahar Rahim, en el rol de «Alain Gauthier» no genera más que desprecio. Lo había visto en la serie de Amazon «The Looming Tower» y aquí parece otra persona.
Su compañera, Jenna Coleman, y Billy Howle, como el diplomático, completan un reparto principal que nunca falla.
Otro acierto de esta serie de Netflix es escaparle al morbo. Con tantas producciones dedicadas a entregar escenas sanguinarias y desagradables como si fueran caramelos, La serpiente lo evita, aun teniendo todo servido para hacerlo. Nada mal para la historia de un asesino.
A lo sorprendente de la historia, la gran realización y las acertadas actuaciones, se suma otro logro fundamental: ¡es súper atrapante!
El punto flojo
La única debilidad de la serie son los constantes saltos temporales. Si bien los hechos se entienden igual, hay un momento en que puede resultar cansador.
También debo decir que me quedé con ganas de saber más sobre la génesis de este asesino, aunque tal vez no haya mucho para decir.
Entonces, ¿vale la pena? ¡Claro que sí!
La serpiente (The Serpent)
Temporadas: 1
Capítulos: 8
Año: 2021
País: Reino Unido
Plataforma: Netflix