A fin de septiembre, Netflix estrenó una de sus apuestas fuertes en términos de cine: la película «Enola Holmes», protagonizada por la estrella de «Stranger Things«, Millie Bobby Brown.
¿De qué se trata?
La película le da una vuelta de tuerca a la famosa historia del detective Sherlock Holmes, presentando a su hermana menor. Enola (Millie Bobby Brown) es una adolescente intrépida y resuelta, con el mismo talento que su célebre hermano Sherlock (Henry Cavill) para resolver misterios.
Una mañana, la madre de Enola (Helena Bonham Carter) desaparece. ¿Qué le pasó? Ante la ausencia materna, Enola tendrá que lidiar con quienes intentan domarla. Su hermano y tutor, Microft Holmes (Sam Claflin) quiere enviarla a una «escuela de señoritas».

Siguiendo su instinto, Enola se embarcará en una aventura para encontrar a su madre, mientras hace amigos en el camino, como el joven Lord Tewksbury (Louis Partridge).
¿Vale la pena ver «Enola Holmes»?
Si andás con ganas de una película simpática para pasar un buen rato sin grandes angustias, dale play sin miedo.
El personaje de Enola Holmes no existe en las historias escritas por Sir Arthur Conan Doyle. La película está basada en la saga de Nancy Springer y su primer libro, «El caso del marqués desaparecido» (2006).

Lo mejor de la película es el carisma de Millie Bobby Brown y su interacción con los espectadores. Hay comedia, acción y algo de suspenso. Para mí le faltó un poco de misterio, que es la razón de ser de Sherlock Holmes.
Por otra parte, la realización es excelente. La ambientación y el vestuario son realmente fabulosos.
Por mi parte, soy más fan del Sherlock Holmes clásico, ese de los años ’80 -más cercano a los libros- donde el misterio y la deducción eran el mayor atractivo.
De todas formas, «Enola Holmes» resulta una película fresca, agradable y entretenida que se disfruta de principio a fin.
Puntaje: 6.5 / 10
Duración: 123 minutos
País: Reino Unido
Año: 2020