Crítica de ‘Florence’: Meryl Streep en la nota justa

Meryl Streep lo hizo de nuevo. Porque no siempre el mérito es actuar bien, también hay saber elegir papeles. Y esta vez, como Florence Foster Jenkins, se pone en la piel -y en la voz- de una de las peores cantantes de la historia.

¿De qué se trata?

Inspirada en una historia real, el film narra la historia de Florence Foster Jenkins, legendaria heredera y socialité de New York que soñó toda su vida con convertirse en cantante de ópera. Practica y se esfuerza pero nadie le dice la verdad: Florence canta pésimo. Su esposo y actor frustrado (Hugh Grant) intentará protegerla de las críticas, mientras un joven pianista (Simon Helberg) acompaña a Florence en sus prácticas.

Photo Nick Wall.NEF

Razones para ver «Florence»

¿Viste cuando en una película todo funciona? Bello momento. Así que intentaré resumirte todo lo que me pareció maravilloso de esta cinta.

No hace falta que te diga que Meryl Streep está espléndida, pero te lo voy a decir. Radiante, precisa, graciosa. Su trabajo con la voz es por partida doble: tanto desde el hablar común (como lo ha hecho en «El diablo se viste a la moda» o «Julie and Julia», por citar ejemplos recientes) como desde la voz al cantar. Sí, porque si en «Mamma Mía» o «Into the Woods» nos había dado un adelanto, acá termina de demostrar, como si hiciera falta, que también puede cantar ópera. Digo, porque para fingir que se canta muy mal hay que poder cantar muy bien. O sea que, si Meryl podía seguir dando muestras de su talento, aquí lo tenemos.

¿Es qué no hace nada mal? No. ¿Saldrá nominación al Óscar? Puede ser. Es de las pocas actrices que puede conseguir eso incluso haciendo una comedia.

Photo Nick Wall.NEF

Y el otro punto alto en cuanto a actuaciones (sin desmerecer a Hugh Grant que está muy correcto en su rol), es el estupendo Simon Helberg (Howard Wolowitz de The Big Bang Theory). El chico interpreta a un pianista que cree que obtendrá un gran trabajo pero no tarda en darse cuenta que Florence es una pésima cantante. Él es, de algún modo, nosotros, el que ve la situación desde afuera y que, como suele pasar con este tipo de personajes, provoca una buena cantidad de risas.

Photo Nick Wall.NEF

Hay más. El director es Stephen Frears, quizás no tan conocido para el espectador común, pero te cuento que es el nombre detrás de «Alta fidelidad», «The Queen» y»Philomena«, entre otras. El hombre sabe lo que hace y tiene vasta experiencia en películas basadas en hechos reales.

«Florence» es una película inteligente, bien hecha desde lo técnico y lo narrativo. Brillante comedia con una deslumbrante Meryl Streep que inspira y hace reír por partes iguales.

Título: Florence Foster Jenkins
Duración: 110 minutos
País: Reino Unido
Año: 2016

La frase: «People may say I couldn’t sing but no one can say I didn’t sing» («La gente quizás diga que yo no podía cantar, pero nadie podrá decir que no canté»)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.