Crítica de la comedia romántica argentina Caída del cielo, con Muriel Santa Ana

Crítica de Caída del cielo: cuando el amor viene de arriba

Llega Caída del cielo, una nueva comedia romántica argentina a la cartelera y me debato entre atenerme a lo estrictamente cinematográfico o sucumbir a mi opinión personal, porque en este caso van por caminos diferentes. Intentaré contarte los dos lados de las cosas.

¿De qué se trata Caída del cielo?

Alejandro (Peto Menahem) está en su casa y una mujer cae en su patio: es su vecina Julia (Muriel Santa Ana) y está viva. Él la rescata y la ayuda hasta que recibe atención médica. Pero luego surgirán otros inconvenientes que harán que Alejandro y Julia cada vez se conecten más y decidan replantearse sus solitarias vidas.

Lo bueno y lo malo de Caída del cielo

La película de Néstor Sánchez Sotelo es una comedia romántica con todos los ingredientes del género, pero que evita caer en escenas demasiado edulcoradas. Bien por eso. Pero sucede algo curioso con el comienzo de Caída del cielo y es que esos primeros 20 minutos son la pata floja de la película: cuando ella se cae en el patio se plantea un absurdo que está bien, pero luego el proceder del personaje de Alejandro es inexplicable, incluso entendiendo que él se encuentra en un momento de perturbación personal.

La buena noticia es que la película luego retoma el rumbo. ¿Es predecible? En buena medida, aunque más de una comedia romántica de Hollywood peca de lo mismo y no por eso dejamos de mirarla.

Muriel Santa Ana es uno de los puntos más altos de la película, con una actuación que recuerda un poco a personajes anteriores (la amiga lesbiana en «Mi primera boda» o la mujer extrovertida de «Un cuento chino»), pero no por eso deja de ser súper efectiva. Su don para la comedia queda nuevamente plasmado en la pantalla a través de Julia. Peto Menahem, por su parte, compone a un Alejandro con grandes momentos de humor y la dosis de perturbación justa. También participan en pequeños pero destacados papeles Karina K, Sebastián Wainraich y Héctor Eduardo Díaz.

La película tiene una bella fotografía, una destacada dirección de arte y un uso del sonido que aporta a la narración, con planos sonoros subjetivos y silencios que generan tensión.

Caída del cielo, comedia romántica argentina

Ahora, habiendo dicho lo anterior, tengo que decirte que a mí Caída del cielo me gustó. Con sus pequeños defectos y todo, logra generar empatía con el espectador y ofrecer un cuento lindo de ver. Un aspecto interesante del guion que le suma, en comparación con la mayoría de los films románticos, es que elige contar la historia desde el punto de vista del hombre. En general, en este género abunda el «chica conoce chico y va detrás de él», partiendo de la premisa de que la mujer es la espectadora promedio de las comedias románticas. Pero en Caída del cielo, todo el relato pasa por los ojos de Alejandro y eso hace que la historia, incluso con sus debilidades, tenga una perspectiva más interesante. A esto se suma que los protagonistas ya pasaron los 40, una edad que no siempre es considerada por el cine romántico.

Conclusión: si te gustan las comedias románticas, vas a salir del cine sonriendo. Una historia de amor para pasar el rato siempre es bienvenida.

Puntaje: 7/10

País: Argentina
Duración: 80 minutos
Año: 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.