Luego de todo lo extra-cinematográfico sucedido durante el rodaje, la conferencia de prensa de El Hilo Rojo tuvo a cada cronista con la pregunta a flor de piel. Pero allí estuvimos para saber detalles de un film. Y de eso se habló. Aquí te comparto algunas de las declaraciones y abajo breves videos con fragmentos de la rueda de prensa.
Como directora, solés generar finales inconclusos. ¿Cuál es el motivo?
Daniela Goggi: No creo que el final de «Abzurdah» sea un final inconcluso, pero hablemos de «El hilo rojo». Me parece que es un final abierto, no inconcluso. Yo haría una distinción sobre finales abiertos y finales inconclusos porque el relato se concluye. Lo que vos proponías como conflicto y como historia se cierra. Lo que no sabés es qué va a suceder, qué va a pasar después de esas decisiones que tomaron y cómo esas decisiones afectan a cada uno. Las cuatro historias se cierran y concluyen.
Hugo Silva es otro de los actores de la película. ¿Cómo dieron con él?
Daniela Goggi: No dimos con él, lo perseguimos. Hugo Silva es un gran actor, lo pueden haber visto con Almodóvar, Alex de la Iglesia. Fue un trabajo entre productores, Axel Kuschevatzky tuvo mucho que ver. La verdad que es un lujo que nos damos. Inmediatamente contestó y tuvo la generosidad… A veces los actores quieren hacer las cosas de taquito y la verdad es que tengo que hablar de la disciplina y lo rigurosos que fueron Guillermina, Benja, Leti, Hugo, la China. Ensayamos un mes y medio, corregimos el guion, lo trabajamos juntos y se prestaron a construir esos personajes, así que la verdad que lo de Hugo fue un lujo.
Después de «Abzurdah», ¿por qué elegiste trabajar de nuevo con Eugenia Suárez?
Daniela Goggi: Sería idiota si no la eligiera. La China ya era una decisión, iba a estar en la película. Que un director pueda volver a trabajar con una actriz siempre es crecimiento, porque te conocés en las buenas y en las malas, ya sabemos hacia dónde ir, tenés más rapidez y eficacia. Para mí, la China era parte ineludible de la película y lo que nos iba a permitir hacer esa película de la que tanto hablábamos. Queríamos hacer una película de género con una actriz de género y ahí estaba la China.
Eugenia Suárez: Cada personaje es muy mágico, yo me quedé fascinada con eso.
A Guillermina Valdés, ¿cómo fue tu experiencia trabajando con estos actores?
En su momento me encantó el libro. Esta historia mágica que nos llega a todos y todos somos parte, más allá de que hoy, en esta película, no se cuenta el hilo rojo de Laura. Pero es muy esperanzadora la película, porque también todos los personajes van hacia un lugar. No es buenos y malos, víctimas y villanos. Es muy atrapante la historia y es muy linda de contar.
¿Cómo fue el proceso de los ensayos? ¿Se mantuvieron dentro del guion o pudieron improvisar?
Vicuña: Fue un proceso bastante intenso de descubrimiento del personaje, pero respetamos mucho la letra y al equipo de guionistas. Quiero hablar también del momento del cine argentino. Esta es una película que tiene un valor de producción muy importante, es una súper producción. Y aborda un género, el drama romántico, que es algo que va a dar mucho que hablar, que ya se está instalando, ya se estrenaron algunas películas de esas características. Creo que se está viviendo un gran momento del cine argentino, no solo lo dicen los festivales internacionales sino también el público, el gran público argentino está acompañando a las películas, así que estamos contentos con esta coproducción.
¿Qué los atrapó del guion de “El hilo rojo”?
Siciliani: A mí me tocó ir al casting, fui con bastantes colegas difíciles pero tuve la suerte de que Dani me eligiera. Mi personaje es la amiga de Abril, es otra azafata que es bastante recatada, pero es la que aporta un poco de comedia cuando las relaciones amorosas se ponen tensas y hay más sufrimiento y tensión en la película.
Suárez: Me contaron la idea y dije que sí, no pregunté mucho más, me gustó la idea del hilo rojo.
Vicuña: Desde el origen hasta el guion, pasando por la película que la vi hoy a la mañana y me encantó, estoy muy contento y comprometido con la película. Creo que la esencia del proyecto era el destino, la fuerza del amor en todas sus formas, la química, la magia de nuestros personajes, cómo se enfrentan a sus miedos, a reinventarse ya adultos, a empezar de cero. Y viajar.
Valdés: Yo estaba haciendo «Sexo con extraños» y vino uno de los productores a verme. Estaban buscando un personaje que faltaba, luego vino parte del equipo y luego llegó la propuesta porque parecía que parte del personaje podía estar en mí. Creo en la magia, en el amor, en estas historias y en Daniela que es una genia, así que fue un placer.
¿Con qué sensación definirían “El hilo rojo”, en una palabra?
Valdés: Tiene que ver con lo irreversible.
Vicuña: La fuerza del destino.
Goggi: Puede ser una profecía buena pero puede terminar siendo una tragedia.
Suárez: Es mágica.
Leticia: Para mí es el amor en todo sentido
Acá te dejo los videos, para que chusmees un poco cómo se vivió la conferencia de prensa de El Hilo Rojo. Próximamente la crítica del film. Recordá que se estrena el 19/5 en Argentina y el 26/5 en Chile. ¿Qué expectativas te genera la película?
1 comentario sobre «Conferencia de prensa de El Hilo Rojo: Daniela Goggi, Benjamín Vicuña, China Suárez y elenco»