Saltar al contenido
La Entrada al Cine
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Festivales de cine
    • Conferencia de prensa
    • Análisis de películas
    • Historia del cine
  • Series
  • Sobre mí

Etiqueta: ciencia ficcion

Anti crítica de Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi. Comentario de una no fanática.

La (anti) crítica de Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi

13 diciembre, 20173 enero, 2018 alesaras

Se apagan las luces, suena la música de John Williams y aparece el logo de Star Wars en pantalla. Ese es el momento en el que te entregás a la […]

 Críticas de cine
Chris Hemsworth vuelve a interpretar al Dios del Trueno en Thor: Ragnarok

Crítica de Thor: Ragnarok: Marvel lo hizo de nuevo

22 octubre, 201722 octubre, 2017 alesaras

Cuando vas a ver una película como Thor: Ragnarok hay dos posibilidades: ser fan de Marvel, sus comics y conocer de memoria todo el universo de personajes, o no. Caer […]

 Críticas de cine
Blade Runner 2049 con Ryan Gosling es la segunda parte de la película de 1982.

Crítica de Blade Runner 2049: el futuro ha llegado

3 octubre, 20175 octubre, 2017 alesaras

Blade Runner 2049 llega a las salas de cine a 35 años del estreno del clásico de ciencia ficción que tuvo a Harrison Ford como protagonista. Ahora, quien entra en […]

 Críticas de cine
Valerian y la ciudad de los mil planetas de Luc Besson.

Crítica de ‘Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas’: golpe de efectos

24 agosto, 20173 octubre, 2017 Ale Saras

«Valerian y la ciudad de los mil planetas» se basa en el comic francés ‘Valerian y Laureline»‘ que, años atrás, inspiró a George Lucas a crear el universo de Star […]

 Críticas de cine
los juegos del hambre 3 - Sinsajo parte 2

Crítica de Los juegos del hambre – Sinsajo parte 2: se acabó lo que se daba

30 noviembre, 20159 mayo, 2018 Ale Saras

Recién salida de ver el esperado final: Los juegos del hambre 3 – Sinsajo parte 2 . Y hablar de esto sin spoilear!! Haré el intento. Luego de gestarse la […]

 Análisis de películas, Críticas de cine

Volver al Futuro y yo: confieso que he pecado

21 octubre, 2015 Ale Saras

Recuerdo hace varios años, estaba en una clase de guión en la facultad. El profesor quería hablar de una película que conociera y amara todo el mundo para poner un […]

 Análisis de películas

Crítica de El destino de Júpiter: la insólita historia de una Cenicienta intergaláctica

30 julio, 2015 Ale Saras

Estos tipos hicieron Matrix, no es pretencioso esperar que un nuevo film sea al menos potable. Pero, gente, lo que me costó terminar de ver «El destino de Júpiter»… Los […]

 Críticas de cine

Divergente: la primera parte de la saga que todos comparan con Los Juegos del hambre (¿tienen razón?)

10 marzo, 2015 Ale Saras

Me dijeron que era como «Los Juegos del hambre 1» pero sin tanto vuelo. Algo de eso hay, pero hay que ver como evoluciona en las próximas entregas. Esto no […]

 Críticas de cine

Navegación de entradas

← Entradas anteriores

alesaras

¿Qué onda La Chica de Nieve? La serie española ¿Qué onda La Chica de Nieve? La serie española es un éxito en Netflix!

📍De qué va: la pequeña Amaya desaparece mientras asiste a la celebración de Reyes Magos junto a sus padres. Una periodista que sufrió una experiencia traumática investigará el caso, llevándole ventaja a la policía.

📍Las series policiales españolas siempre prometen y La Chica de Nieve no decepciona. Un clásico thriller con una premisa que vimos mil veces, pero que logra destacar y darle una vuelta de tuerca tanto a la investigación como al desenlace. ¡Como debe ser!

📍Atrapante, entretenida y poco predecible, es otra buena serie española para sumar a la lista. Si el thriller es lo tuyo, ¡imperdible! 

📍Son 6 episodios disponibles en Netflix. ¿Habrá segunda temporada? Aun no se sabe. IMDb: 6.8. 

👉¿La viste? ¿Qué te pareció?

#lachicadenieve #seriesnetflix #seriesespañolas #seriesrecomendadas
Te comparto mi reseña de La Ballena, de Darren Ar Te comparto mi reseña de La Ballena, de Darren Aronofsky con Brendan Fraser. Vale la pena?

Por ahora, exclusivamente en salas de cine.

Si la viste, contame qué te pareció!

Gracias @agenciaraquelflotta por la invitación!

#laballena #brendanfraser #thewhale #darrenaronofsky #oscars2023 #oscars
¿Ves series coreanas? Yo casi nada, pero decidí ¿Ves series coreanas? Yo casi nada, pero decidí ver LA GLORIA y así resultó…

📍De qué va: una mujer que sufrió bullying durante su adolescencia planea una venganza contra sus acosadores.

📍Las series coreanas tienen un estilo particular, al igual que el cine coreano, pero a la vez distinto a este. He visto bastante cine coreano, pero me cuesta engancharme con las series, los k-dramas.

📍¿Y qué tal La gloria? ¡Es muy buena y súper atrapante! Demoledora en algún punto, muestra de forma cruda cuán feroz puede ser el acoso escolar para luego seguir cada paso de la protagonista y su búsqueda de venganza. ¿Qué va a hacer y cómo? ¡Quiero saber!

📍Planteada desde el inicio como una serie en dos entregas (el 10 de marzo llega la segunda), esta primera parte resulta entretenida, con mucho de drama y suspenso, aunque no falta una cuota de comedia en medio de la tragedia, porque si algo saben hacer los coreanos es mezclar géneros con total facilidad.

👉¿No viste ninguna serie coreana? Puede costar un toque entrar en el código, pero al toque te va a enganchar. ¿Ves series coreanas? ¡Entonces dale play!

📍Son 8 episodios de 50 minutos. Disponible en Netflix. IMDb: 7.9. ¡La temporada 2 se estrena este 10 de marzo!

👉¿La viste? ¿Qué te pareció? ¿Alguna otra serie coreana para recomendar?
 
#lagloria #theglory #kdramas #seriescoreanas #seriesrecomendadas #seriesnetflix #leedohyun #songhyekyo
¿Qué onda Kleo? Netflix insistía en sugerirme e ¿Qué onda Kleo? Netflix insistía en sugerirme esta serie así que le di play…

📍De qué va: Kleo es una espía de Alemania Oriental que es arrestada por su propia agencia tras cumplir con éxito una misión en Berlín Occidental. Sin entender los motivos de su detención, buscará respuestas y, sobre todo, venganza.

📍¡Kleo es aire fresco! Comparada por algunos con “Kill Bill” (algo de eso hay), su protagonista, el contexto y el tono son un gran acierto.

📍Contexto: fines de los ’80 y principios de los ’90, ese momento bisagra en que Berlín se volvió una sola y las estructuras del Este comenzaron a ser pasado.

📍Tono: aun siendo un relato que incluye espías, política, traiciones, muertes, violencia y más, no deja de tener mucho de comedia. 

📍La protagonista: lo mejor de la serie es su magnífica protagonista completamente desquiciada y el policía que la investiga, algo torpe y menospreciado por los suyos, pero con buen olfato.

📍Kleo es la mezcla perfecta de acción, intriga y comedia, con toques tarantinescos, pero sin exagerar con la violencia. Entretenida, atrapante y divertida. La vas a pasar bien. ¡Recomendada!

📍Son 8 episodios de 50 minutos. Disponible en Netflix. IMDb: 7.5. ¡Confirmada la temporada 2!

👉¿La viste? ¿Qué te pareció?

#kleo #kleonetflix #jellahaase #DimitrijSchaad #seriesnetflix #seriesrecomendadas
Qué onda Los Fabelman? Te cuento cómo es la nuev Qué onda Los Fabelman? Te cuento cómo es la nueva película de Steven Spielberg nominada a 7 premios Óscars. En cartel en salas de cine.

#losfabelman #thefabelmans #stevenspielberg #oscars2023 #oscars #cine #peliculas @universalpicturesarg
¿Buscás comedia? Entonces tenés que ver HACKS. ¿Buscás comedia? Entonces tenés que ver HACKS.

📍De qué va: una legendaria humorista que ve su carrera en riesgo contrata a una joven guionista para darle aire fresco a sus espectáculos de stand up.

📍Cuando vi la primera temporada, allá por 2021, la serie me gustó, pero hasta ahí. En cambio, esta segunda temporada… ¡me encantó! Los personajes están más afianzados y la historia está mucho más centrada en su maravillosa protagonista.

📍Todo lo bueno de la serie pasa por la fabulosa Jean Smart como Deborah Vance, esa comediante que querés odiar, pero no podés evitar querer. Su contrapunto es Ava (Hannah Einbinder), quien se luce en sus intercambios con Deborah.

📍Dos datos cholulos: Hannah Einbinder es sobrina de Paul Newman! Y Paul W. Downs, el que hace de representante de ambas, es uno de los creadores de la serie.

📍Conclusión: Crítica al mundillo de las celebridades, enorme comedia sobre el mundo del espectáculo. Si querés divertirte, es por acá. ¡Te vas quedar con ganas de más!

📍Las dos temporadas están disponibles en HBO Max y las ves volando. ¡Y ya está confirmada la temporada 3! IMDb: 8.2

👉¿La viste? ¿Qué te pareció?

#hacks #jeansmart #hannaheinbinder #serieshbo #seriesrecomendadas @hbomaxla @xonaok
Te recomiendo 3 películas para ver en Netflix 🍿 Todas con más de 7 puntos en @imdb Las viste? Alguna otra para recomendar?

#peliculas #Netflix #peliculasrecomendadas #cine
¿Buscas suspenso con un toque distinto? Necesitá ¿Buscas suspenso con un toque distinto? Necesitás ver THE HEAD.

📍De qué va: un grupo de investigadores se dispone a pasar el invierno aislado en una base en la Antártida, pero un misterioso asesinato desata el pánico y hace que todos sospechen de todos.

📍¿Viste “The Thing” de John Carpenter? Esta serie la toma un poco como inspiración –a consciencia y con cita incluida- y entrega una nueva historia donde el aislamiento en medio de un paisaje congelado es el contexto perfecto para que un grupo de personas enfrenten muertes misteriosas, sin pista alguna de quién es el responsable, solo la certeza de que es uno de ellos.

📍Con qué te vas a encontrar: una historia adictiva, con algunos momentos sanguinarios (no apto para impresionables) pero súper entretenida, que te tiene todo el tiempo sospechando de unos y otros. Todo esto con el plus de que ocurra en la Antártida. ¡Suspenso del bueno!

📍La serie es la ONU. Creada por España, en coproducción con Japón, pero hablada en inglés, danés y sueco. El elenco tiene un actores de todos lados, incluyendo entre las caras conocidas a Álvaro Morte (el profesor de La casa de papel).

📍La temporada 1 está disponible en HBO Max (son 6 episodios) y hace poco se estrenó una nueva, por ahora solo disponible en España y Estados Unidos.

👉No sé cómo será esta temporada 2, ¡pero la primera me re enganchó! ¿La viste? ¿Qué te pareció?

Gracias @mvarelauy que la recomendó en su cuenta!

#thehead #serieshbo #seriesrecomendadas #alvaromorte @hbomaxla @xonaok
No todo son series nuevas y por eso le di play a T No todo son series nuevas y por eso le di play a TOP OF THE LAKE. ¿Vale la pena?

📍Me tentó verla su protagonista, Elisabeth Moss, años antes de El Cuento de la Criada, y su creadora, Jane Campion, antes de El Poder del Perro.

📍De qué va: una detective regresa a su pueblo natal en Nueva Zelanda, donde debe investigar la desaparición de una niña de 12 años.

📍La serie es de 2013 y, desde entonces, hemos visto cantidad de series con la misma premisa. Esto, sin embargo, no importa demasiado. Algunas trascienden, otras no, y la diferencia suele ser la riqueza de los personajes.

📍Lo bueno: envejeció bien. Podría haberse estrenado ayer y no se sentiría fuera de ritmo. La historia atrapa, no es tan obvia y estás hasta último minuto tratando de descifrar quién es el responsable, en un pueblo de chiflados, violentos y muchos secretos.

📍Lo no tan bueno: Si viste muchas series policiales, hay algunos secretos de la trama que no serán una sorpresa, quizás hasta los resuelvas antes.

📍La advertencia: No puedo criticarle algo, pero la sentí realmente oscura. Digo, hay cientos de policiales y el tono cambia la forma en que perciben historias no muy distintas. Es el tono, no la trama.

📍Conclusión: está muy bien, pero hay que estar de ánimo.

📍Son 7 episodios, disponibles en HBO Max. IMDb: 7.4

👉Hay una segunda temporada -China Girl- que no me tentó verla por lo del tono… ¿La viste? ¿La recomendás?

#topofthelake #elisabethmoss #janecampion #serieshbo
Cargar más... Síguenos en Instagram

SUSCRIBITE AL BLOG

Invitame un café en cafecito.app

Entradas recientes

  • Crítica de Asfixiados, película con Leonardo Sbaraglia y Julieta Diaz
  • Crítica de La Ballena (The Whale)
  • Crítica de Llaman a la puerta, la nueva película de Shyamalan
  • Crítica de Hacks, la exitosa serie de HBO
  • Crítica de Los Fabelman: el mejor cine, el mejor Spielberg

Categorías

  • Adelantos
  • Análisis de películas
  • Conferencia de prensa
  • Críticas de cine
  • Eventos
  • Festivales de cine
  • Historia del cine
  • reseñas
  • Series

Seguime en las redes

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
fb-share-icon

¿Te gusta mi contenido?

Invitame un café en cafecito.app

Categorías

  • Adelantos
  • Análisis de películas
  • Conferencia de prensa
  • Críticas de cine
  • Eventos
  • Festivales de cine
  • Historia del cine
  • reseñas
  • Series

Comentarios recientes

  • VIC en Seven Seconds, la serie de Netflix que se queda a mitad de camino
  • NEO en Seven Seconds, la serie de Netflix que se queda a mitad de camino
  • Ana en Crítica de El teléfono del Sr. Harrigan, de Stephen King a Netflix
  • Carlos en Seven Seconds, la serie de Netflix que se queda a mitad de camino

En las redes sociales

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
fb-share-icon
alojamiento wordpress

¡Seguime en las redes sociales!

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram
fb-share-icon
Funciona gracias a WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.