Park Chan-wook ganó fama internacional gracias a esa joya que fue Old Boy (2003). En el marco de la 4° Edición del Han Cine – Festival de Cine Coreano en Buenos Aires, llega «La doncella», una nueva película del realizador coreano.
¿De qué se trata La Doncella?
Una muchacha coreana llega a la casa de una joven heredera japonesa para trabajar como doncella, pero nada es lo que parece. La coreana tiene la misión de convencer a la heredera de casarse con un hombre, quien le prometió dinero si cumple su objetivo.
Con qué te vas a encontrar
«La doncella» es una película con una realización extraordinaria, unas actuaciones exquisitas y un guion sólido como pocos. Park Chan-wook vuelve a demostrar que su talento para combinar la poesía y la violencia con un equilibrio perfecto.

Gracias a una cámara con personalidad y una fotografía bellísima, «La doncella» logra lirismo en cada toma, incluso cuando algunas secuencias están mucho más cerca de un film erótico para adultos que de un drama convencional.
Park Chan-wook va hilvanando una historia como pintando una pieza de porcelana, volviendo a varios de los elementos que vimos en «Old Boy»: la combinación de lirismo y violencia física extrema con una trama perturbadora, plagada de secretos, misterio y giros inesperados. El hombre sabe cómo generar tensión y tenerte atrapado en la historia desde el minuto uno.
Aunque puede ser un film fuerte por su contenido visual (el sexo y la violencia son absolutamente explícitos), el relato es de una contundencia descomunal. «La doncella» resulta una impactante pieza audiovisual que da muestra de lo mejor del cine coreano y no dejará a nadie indiferente.
Puntaje: 10/10
Título original: Ah-ga-ssi / The handmaiden
Duración: 144 minutos
País: Corea
Año: 2016