El director Ken Loach regresa a los cines con Yo, Daniel Blake, una película que muestra el lado B del primer mundo.
¿De qué se trata Yo, Daniel Blake?
Daniel Blake (Dave Johns) sufrió un infarto y por un tiempo no puede trabajar, por lo que intenta solicitar ayuda estatal para poder vivir. Presa de la burocracia, conoce a una joven madre de dos niños (Hayley Squires) y entablan una relación de compañerismo ante la desgracia.

Razones para ver ‘Yo, Daniel Blake’
Sí, definitivamente tenés que ir a ver esta película. ¿Por qué? Es una drama social con más humor que golpes bajos (suele ser al revés) que retrata la trampa burocrática en la que se ve envuelto un señor inglés, un ciudadano que a minutos de Londres pasa hambre y humillaciones. La pobreza no es solo tercermundista, pero cambia en sus formas. La miseria y el hambre no es igual en Sudamérica que en un país como el Reino Unido, pero existe. Y es interesante verlo porque es un lado de la sociedad desarrollada que no siempre sale en las películas.
Pensalo: cine inglés… espías… realeza… detectives. Por supuesto que cine social lo hay en todos los países (y el Free Cinema es su antecedente en el caso del Reino Unido) pero no siempre es lo que más llega. Ken Loach logra filmar una película inteligente, sin fallas y desbordante de realismo. Fuerte también, cruda.

Impecable en lo técnico y con actuaciones absolutamente creíbles, «Yo, Daniel Blake», con este título que suena tanto a declaración de principios, es eso: un hombre que se para frente a la burocracia del sistema y le escupe en la cara, sean cuales sean las consecuencias.
Puntaje: 9/10
Título original: I, Daniel Blake
Duración: 100 minutos
País: Reino Unido
Año: 2016
Buen tema…vigente hoy en dia..toca con fuerza algo q me da vueltas…los derechos humanos…como Daniel sufre un infarto sibrevive..y su vida queda hasta ahi ???
Y en el ReinoUnido??? O sea hay un sistema q le salva la vida.. Y punto!!!??? Que hicieron por el para evitarle el infarto??? Y despues???
Daniel vive como en otro mundo…. Inexplicable. ..simplemente ezquizoide esa sociedad. Una de las mas ricas del mundo!! Inaceptable e irreal lo sucedido. Imaginen como es en el TercerMundo donde ademas hay corrupcion mentiras por doquier..
Y para los q aun viven mas de 70años dificil intervenir y aportar.. Personalmente veo una socuedad plastificada…aun cuando haya un estado…pero protector!! Subsidiario y presidencialista..no hay salud ni democracia ni siquiera para el presidente. .imaginen la politica exterior resuelta con una sola persona…?.. La verdad verdad….deprime..porque hay gente valiosa y no se puede hacer mas q conversar..diagnosticar.. Y que mas????