Señores, llega el primer gran estreno del año en lo que respecta a cine argentino: Nieve Negra. Un thriller con el gran Ricardo Darín como cabeza de serie, acompañado por otro de los buenos, Leo Sbaraglia.
Darín y Sbaraglia, junto a la actriz española Laia Costa y el director Martín Hodara dieron una conferencia de prensa en el Hotel Dazzler San Martín. Hablaron sobre el proceso de creación y rodaje del film, que empezó a gestarse en 2010 y hoy, siete años más tarde, llega a la pantalla grande. Se estrena el 19 de enero 🙂

Ricardo Darín, sobre «Nieve Negra» y su transformación para el rol
El proyecto demoró seis años en concretarse, pero Darín señaló que para él esto fue positivo, porque permitió que la película madure y el guion encuentre su mejor final.
Respecto a su caracterización, el actor explicó que al tratarse de un personaje solitario, que vive aislado de todo y todos, era necesario que luciera descuidado, confesando que pensaron en que su aspecto fuera incluso más extremo, pero finalmente optaron por un punto medio.
«Esta es una de esas películas en las que estoy seguro que no va a ser exactamente lo mismo verla por tele que en el cine, porque la textura y el altísimo nivel que tiene la fotografía se aprecia mucho más en la pantalla del cine que en otros formatos».
Leonardo Sbaraglia, sobre la experiencia de filmar Nieve Negra junto a Ricardo Darín
«Con Ricardo nunca habíamos estado trabajando juntos en el mismo set. Nos había dirigido en una obra que se llamaba ‘Pájaros in the nait’ en el año 90, que había sido una experiencia riquísima, pero nunca habíamos compartido compañerismo actoral. Para mí la experiencia fue fantástica, no solo por ver a un actor que tiene 50 años de profesión como Ricardo, y la calidad que ya sabemos que tiene, sino que además es un gran compañero de laburo, todo el tiempo te hace sentir muy contenido y va a luchar para que hagas tu mejor trabajo. Y esto también lo extiendo a Laia y a Martín, entre los cuatro formamos un equipo increíble.»
Laia Costa, sobre el aislamiento y el cine
«Yo creo que hoy en día una de las maneras de aislarse para todos es yendo al cine. Y es un aislamiento bastante extraño porque lo que haces es empatizar con personajes y vidas ajenas a la tuya, a priori. Y luego acabas viendo que te habla de una manera más directa de la que quisieras, y por eso seguimos yendo a las salas de cine.»
Martín Hodara y sus expectativas sobre «Nieve Negra»
«La expectativa es que la gente vaya al cine, se sienta atraída por la historia y espero sinceramente que les guste y que aprecien el trabajo de años y de estos tres monstruos en la pantalla. Pero no quiero llamarlo tanque para no gritar gol antes de tocar la red»
¿Más declaraciones? Te dejo aquí abajo lo que registré durante la conferencia, con más comentarios y -como no- la infaltable simpatía de Darín en acción 😉