El Ciudadano Ilustre es una película argentina dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn

Crítica de El Ciudadano Ilustre: el camino del héroe

Luego de la excelente El hombre de al lado, llega El Ciudadano Ilustre una nueva película de la dupla Gastón Duprat y Mariano Cohn. Manteniendo su estilo, aquí van por más y aciertan en cada toma.

¿De qué se trata El Ciudadano Ilustre?

Daniel Mantovani (Oscar Martínez) es un reconocido escritor argentino, radicado en Europa, que recibe el Premio Nobel de Literatura. Sus novelas retratan la vida en Salas, el pueblo donde nació y a donde nunca más volvió. Pero una carta invitándolo a regresar para recibir la distinción de Ciudadano Ilustre lo hará volver a su tierra.

¿Con qué te vas a encontrar?

Si viste «El hombre de al lado», notarás que Gastón Duprat y Mariano Cohn mantienen cierta inquietud por, digámosle, «el choque de culturas». Ayer fue el snob vs el mersa, hoy es, si se quiere, lo rural vs lo cosmopolita.

Este intelectual ganador del Nobel, de vida urbana y europea, sin embargo, no es presentado como un pedante ricachón al que nada le importa sino como un hombre que regresa a un sitio que no tiene nada que ver con él. Salas y su gente, en cambio, viene a cumplir con aquello de ‘pueblo chico, infierno grande’, y nuestro protagonista correrá el riesgo de quemarse.

«El Ciudadano Ilustre» ofrece una interesante reflexión sobre la relación entre los ídolos y la gente, esa que puede convertir en enemigo íntimo incluso a su máxima estrella (¿te suena?… a que sí).

La estética del film es funcional al transitar del protagonista, con una fotografía amable cuando está en el mundo cosmopolita, mientras que opta por una estética mucho más despojada para mostrar el pueblo.

Razones para ver El Ciudadano Ilustre

La película no ahorra en humor inteligente y acierta en cada línea. Andrea Frigerio sorprende gratamente en su rol y Dady Brieva está en su salsa como uno de los pueblerinos.  La forma en que se plantea el ‘choque de culturas’, logra que la película tenga sus raíces bien atadas a lo argentino, pero que su vuelo sea absolutamente universal. Graciosa, inteligente, impredecible: ¡Corré al cine!

Duración: 118 minutos
País: Argentina / España
Año: 2016

1 comentario sobre «Crítica de El Ciudadano Ilustre: el camino del héroe»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.