Crítica de «Batman vs Superman: el origen de la justicia»: ¿amor u odio?

Aquí estoy luego de ver uno de los súper tanques más esperados del año. Tras haber leído y escuchado que era muy mala y solo algunas opiniones a favor, no fui con demasiada expectativa. Es más, te diría que fui esperando ver una película mala, malísima.

La cosa no es para tanto. Ni es pésima ni es la gran cinta del año. Imaginate que cuando terminó, buena parte de la gente aplaudió…

¿Dónde pierde y dónde gana «Batman vs Superman»?

Empecemos con lo negativo. Es laaaaaaaaarga. Le sobra media hora o más, y no por lenta, sino porque se dispersa con cosas y hechos cuando se podría haber ido más al punto. Además, tiene algo de desordenada al inicio. Batman por un lado, Superman por el otro, Lex Luthor por allá, que uno, que el otro: atraviesa un camino poco fluido para tratar de hilvanar las historias de los dos superhéroes para llegar, un tanto tarde, al choque que promete el título y a los motivos del mismo.

Lo positivo: el personaje que más me gustó fue el Lex Luthor de Jesse Eisenberg, joven, con tics, esa cosa de monstruo gestándose, ese humor macabro está muy bien logrado. Y un comentario poco serio pero que no me puedo contener: ¡Lex Luthor tiene pelo!

Respecto a Ben Affleck, del que tanto se dijo, para mí hace un Batman correcto, nada de malo con él (¡te bancamos Ben!).
Henry Cavill vuelve a interpretar al hombre de acero y aunque no sea inolvidable, cumple. También desfilarán por aquí otros grandes: Diane Lane, Jeremy Irons, Amy Addams, Laurence Fishburne, Holly Hunter. También está Gal Gadot como la nueva Mujer Maravilla y tiene una gran presencia, le suma carisma a la pantalla.

¿Qué esperar?

Además de esto que te cuento, por supuesto que «Batman vs Superman: el origen de la justicia» entrega grandes cantidades de efectos especiales, explosiones, reboleo de gente, vuelos, choques, puñetazos y todo eso que define y no puede no estar en un film de este tipo.

Buenos efectos y buenas tomas, actores a la altura de las circunstancias, pero con un guión algo desprolijo y con conflictos que tardan demasiado en estallar.

Conclusión: si te gustan las películas de superhéroes, tenés que verla, incluso con sus defectos y puntos flojos.

¿La viste? ¿Qué te pareció? ¡Contanos!

Título: Batman v Superman: Dawn of Justice
Duración: 151 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2016
Imagen: DC Comics

2 comentarios sobre «Crítica de «Batman vs Superman: el origen de la justicia»: ¿amor u odio?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.