el rey leon 2019

Crítica de «El Rey León»: expectativa y realidad

Apostando por el realismo visual y una historia que conquistó a varias generaciones, llega la versión live action de «El Rey León», una de las más esperadas del año. ¿Consigue estar a la altura de las circunstancias?

«El Rey León» supo ser un conglomerado de decisiones acertadas que la convirtieron en la película clásica que es hoy en día: una historia inspiradora, una música soberbia y unos personajes entrañables. La nueva versión tiene todo eso, ya que respeta la historia a rajatabla y crea con animación unas imágenes de un realismo sorprendente, magistral.

EL-REY-LEON-simba
Disney

Y aun así, con su música magnífica, con sus efectos deslumbrantes y la misma historia que, sí, sigue haciendo llorar en los momentos cumbres, parece faltar algo.

Vi la película hace varios días y le sigo dando vueltas. ¿Como es que, si abro YouTube para ponerme a escuchar «Circle of life», «Can you feel the love tonight?», «I just can’t wait to be a king» o «Hakuna Matata» y aun me asombra el realismo de las imágenes, siento que la película me decepcionó? Sabor a poco.

«El Rey León» comienza con la presentación de Simba. Todos los animales se convocan para ver al heredero. Y de golpe, ese leoncito tan adorable habla. Habla como un niño, claro, porque es un cachorro, pero hay algo que este Simba no puede hacer y el otro podía: sonreír. Gesticular. Expresarse, más allá de una mirada o un rugido. Y tal vez sea ahí que «El Rey León» versión 2019 siente que su alma se diluye un poco. Le falta la magia. Eso sí: el carisma de Timón y Pumba sigue intacto y logran llegar tanto como antes. El espíritu Hakuna Matata es imbatible.

Por lo demás, no hay más que elogios al film dirigido por Jon Favreau. Uno debe recordarse a sí mismo que lo que está viendo es pura creación digital, porque el realismo visual de la película (aunque nos quite la sonrisa de un león salvaje) es maravilloso. Y el otro punto fuerte es poder volver a disfrutar de ese genial catálogo de canciones de Elton John, en nuevas versiones, igual de bellas y emotivas. Los cuadros musicales son todo.

Impecable y nostálgica, hay que verla más allá de cualquier crítica. Todos hicieron bien su trabajo, pero algunas cosas son irrepetibles y quizás está bien que así sea.

Puntaje: 6/10

Título original: The Lion King
Duración: 118 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2019

1 comentario sobre «Crítica de «El Rey León»: expectativa y realidad»

  1. Totalmente de acuerdo. La vi con mis hijos hace una semana. Al mayor le encanto porque son „animales de verdad”. A mi me faltó algo, emoción o un no sé qué que la película de dibujos si tiene. Es muy buena pero me quedo con la original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.